COMO SOPORTAR LA VIDA CON HUMOR de Jairo Carthy C: graciosísimas anécdotas de su vida en el teatro y el cine junto a grandes figuras de Venezuela y España

 





"Mi responsabilidad era echar chistes, los peores chistes sin gracia que puedan imaginar. ¡Pero el público gozaba mucho! Era increíble, no paraban de rr. Son esos misterios del teatro El pequeño detalle es que a esas alturas de la pieza ya la borrachera de mi personaje iba in crescendo” pues desde el inicio Carlos tomaba cerveza y cuando se le terminaba abría una botella de ron, la cual él solo se la iba tomando hasta llegar al monólogo final de la obra (...) Carlos se encuentra en el medio del escenario, apoyándose en una vieja silla por la borrachera y enfrentándose al público dice:

 CARLOS: El otro día me vino una tos terrible, fui a la farmacia y pedí un buen jarabe, el farmaceuta me trae un laxante. - ¿Pero  estás loco mi pana? Yo quiero algque me pare esta tos… el farmaceuta me contesta: - Esto es lo mejor, si Usted se lo toma le prometo que ni se va a atrever a toser.

El público, para mi sorpresa, estalló en carcajadas".  Fragmento del libro.


"Jairo Carthy nos cuenta en este libro, no solo las dificultades para cumplir su anhelo de ser actor, sino que narra, con maravillosa destreza, momentos difíciles y hermosos que vivió en su exitosa carrera teatral. ¡Y cómo nos hace reír! Porque Jairo tiene el magnífico don de contar historias, incluso las difíciles, con un humor delicioso que nos hace reír a carcajadas una y otra vez. Y volver a leerlas, una y otra vez.

Este libro es también un valioso testimonio de algunos de los momentos más importantes y fecundos del teatro venezolano. Este libro es mucho más que una colección de anécdotas. También es un sólido ejemplo, un rico testimonio de lo que para Jairo Carthy significa ser un Actor Profesional. Porque ha tenido una vida dedicada a la creación y al arte de manera devota, respetuosa, amorosa". Fragmento del prólogo de Armando Africano B.


“En esta muestra del Grupo Gente de Teatro de Venezuela, cabe destacar la excelente interpretación de Jairo Carthy como Leporello el criado de Don Juan.” DIARIO 16 / Madrid - España.



Jairo Carthy, con una carrera de más de 4 décadas trabajando con las mejores compañías teatrales venezolanas, y también en cine con Maribel Verdú, las anécdotas divertidìsimas que tiene para contar son tantas, que este libro es sólo el comienzo. Las anécdotas graciosas, e incluso las que no lo son pero que Jairo magistralmente las convierte en humor, están tan bien contadas que Jairo te hace sentir parte de su relato, logrando que no puedas dejar de reír y reír y reír. Y que enseguida tengas ganas de decirle a tus amigas y amigos que compren el libro porque es muy difìcil encontrar un libro que te haga reír tanto como éste, sin recurrir a ninguna groseria ni a historias soeces. Porque "soportar la vida con humor" hace que la vida sea más fácil, más alegre, más ligera. Y mientras estés leyendo el libro te olvidarás de los problemas y te sentirás en un teatro, único y privilegiado público de una actuación magistral de Jairo Carthy C.

Jairo Carthy C. es uno de los más destacados actores de teatro de Venezuela que estudió con el maestro Horacio Peterson siendo un adolescente y desde su primera actuación no dejó de sorprender al público y a la crìtica venezolana y extranjera por su extraordinaria versatilidad y talento.


"Jairo Carthy con su infinidad de personajes, es un actor muy agil , de excelente dicción y dueño de una soltura para la comedia, que deberá atraer sobradamente a los espectadores.” Ras, Diario El Nacional

“Jairo Carthy se roba el show más de una vez como Leporello, con una excelente mímica y unos gestos precisos”. Baiba Pecins / THE DAILY JOURNAL

En la película La Matanza de Santa Bárbara (...) destaca Jairo Carthy, en la imagen terriblemente violenta, impactante, aunque fascinante en su aterradora y estremecedora demencia del tiro de gracia a la desnuda víctima.” Rodolfo Izaguirre / EL DIARIO DE CARACAS

“Estupenda composición de Jairo Carthy”.
 Rubén Monaterios / Diario EL NACIONAL

“En La Posadera hay méritos que se deben reconocer, el de mayor elevancia se basa en el carácter interpretativo de Jairo Carthy, actor de grandes condiciones, en esta obra realiza una estupenda labor al centrarla en la comicidad de su personaje, moldeándola rasgo a rasgo.” Pablo García-Gámez / Diario EL UNIVERSAL

“Una impactante puesta en escena de El Chingo” centrada en el virtuosismo actoral de Jairo Carthy y Rafael Yépez, dos grandes actores quienes con sus roles travestidos dan una lección clara de su arte.” E. A. Moreno Uribe / Diario EL MUNDO

“... siendo el trabajo más destacado en Niu-York, Niu-York el de Jairo Carthy, quien lee sacó el máximo provecho a su papel de artista frustrado y patético.” Carlos E. Herrera / Diario EL NACIONAL





De venta en AMAZON





¡HOLA! SOY RUSSO, de Armando Africano, ilustraciones de Lisardo Rico, de venta en Amazon

 







"¡Hola! soy Russo, y quiero contarles mi hermosa historia de vida, desde que llegué con mucha expectativa: pequeñito, peludo, lleno de amor y cargado de timidez y emoción, queriendo dejar una hermosa huella en este mundo de humanos, contarles de mis aventuras y lo feliz que he tenido la suerte de ser, al lado de esta familia que decidió adoptarme, brindándome esa oportunidad a través de enseñanzas, disciplina y mucho amor.

Ser un pitbull no es fácil, nosotros no nacemos agresivos, la actitud del dueño tiene mucho que ver, cuando no somos socializados adecuadamente de cachorros, por lo que la gente se ha formado una idea equivocada de nuestra raza.

Los pitbulls no somos agresivos, sino que educados con disciplina, somos excepcionalmente dulces y podemos ser un gran amigo para ti y para todos los que quieren acercarse a nosotros y compartir cariño.

Cuando tengas el privilegio de conocer y amar a uno, te darás cuenta de que tú también los necesitas

¡Adoptando un perrito, salvarás una vida y ganarás un mejor amigo para toda la vida!

En las últimas páginas del libro quiero que te diviertas, coloreándome". 

Armando Africano


Dónde comprar: AMAZON


CUENTOS DE LA GAVETA de Armando Africano, prólogo de Jairo Carthy, marzo 2025, a la venta en Amazon

 





"Yo tendría como 5 o 6 años y recuerdo con mucha ternura a Tatiana, que era mi única y gran amiga en esa etapa de mi pequeña vida, éramos muy unidos. Ella vivía a media cuadra de mi casa, estudiaba para ser bailarina de ballet, creo que tendría unos 7, 8 años, no preciso la edad porque es una dama…

Nos visitábamos y jugábamos todos los días. Su casa quedaba en frente de un colegio muy grande de padres salesianos. La casa donde yo vivía estaba a una cuadra de la plaza Bolívar de Valera, era bastante grande, sobre todo muy larga. Al entrar, a la izquierda después del zaguán, había una escalera para el segundo piso, que era de madera muy gastada, donde nos recibía una especie de “salita” con dos poltronas, una máquina de coser, una vitrola, una mesita, una hamaca; al frente de esta “sala”, una gran puerta que daba a una inmensa terraza de cemento, que siempre estuvo programada para hacerse una ampliación que, creo, nunca se realizó. Y lo que recuerdo con mucha nostalgia era la hermosísima vitrola de las que se les daba cuerda y nunca olvidaré que la aguja que se le colocaba parecía un trozo de clavo pero sonaba de maravilla y nos alegraba nuestras fiestas, porque Tatiana y yo decidimos organizarnos fiestas con piñata para divertirnos en las tardes.

Los invitados éramos ella y yo, más nadie, así que, cada tantos días  que nos provocaba, la organizábamos; casi siempre poníamos los mismos discos, a pesar de que teníamos muchos de 78 revoluciones, los repetíamos, sobre todo los de música más alegre, una de las canciones que cantábamos y además la bailábamos era Sin corazón en el pecho, nos la sabíamos completica 

Yo la esperaba en la puerta de la casa, subíamos, brindábamos con refresco y poníamos la música. No sabíamos bailar -bueno- yo menos que Tatiana, pero realmente nos movíamos, cada uno por su lado, y solucionábamos; al terminar el disco nos sentábamos a hablar, podíamos tomar un poco más de refresco, paseábamos por la terraza, luego bailábamos de nuevo y venía la tumbada de la piñata.

Alternábamos nuestras funciones con la piñata, uno la subía y bajaba y el otro le daba palo hasta tumbarla, solo que había otra regla que teníamos que cumplir después de lanzarnos a recoger los caramelos: solo podíamos comernos uno, porque los demás eran para llenar otra bolsita, guindarla y comenzar de nuevo la fiesta. (...)".  Fragmento de Bonche infantil.



"Cuentos de la gaveta, son Armando, con su irreverencia, su espontaneidad y elocuencia, y te lleva a través de estas pequeñas historias a vivir con él momentos de su vida que quedaron en su memoria como una anécdota divertida o no,  según el caso, pero que le gusta compartir con la gente,  y si se divierten  o emocionan mucho mejor. 

Leyendo las “Reflexiones de momentos” uno no puede menos que emocionarse ante un relato sincero de alguien ya grande, que desnuda su alma para entender esa maravillosa manera de ser y ver la vida, y describir su propia vida como un despliegue de emociones, de la cual está muy orgulloso".   Jairo Carthy, actor, productor, cofundador de La Camerata de Isabel Palacios.

 

ARMANDO AFRICANO es un escritor venezolano, dramaturgo, guionista. Productor de teatro, música, televisión, danza, festivales de música y teatro, congresos.  Ha trabajado con las principales compañías teatrales, de danza y música de Venezuela.

Fue productor general del "Festival Latinoamericano de Música";  del "Festival Internacional de Teatro de Caracas (FITC)";  del "Congreso Intercontinental de la Música Africana en la Música Latinoamericana y del Caribe" y del "Foro Compositores del Caribe", entre muchos otros festivales y obras de teatro.


CUENTOS DE LA GAVETA  de Armando Africano B, es un libro de exquisito humor sobre hechos de la vida real del autor, con Ilustraciones de Lisardo Rico Rattia, Diseño Gráfico de Jairo Carthy, edición de Escritoras Unidas & Cía. Editoras, que puedes comprar desde cualquier lugar del planeta en Amazon.






Comprar en: AMAZON










EL LIBRO DE LA ALEGRÍA, de Carmen Carmona, prólogo de Karl Hoffmann, 28 de noviembre de 2024, a la venta en Amazon

 





"...Porque tú no eres culpable de tu enfermedad.

Tú no eres responsable de que la enfermedad haya aparecido.

 Tu enfermedad no es un castigo por algo que hayas hecho mal.

Pero hay muchas cosas que puedes hacer para curarte o para vivir con la enfermedad sin que te haga tanto daño.

En primer lugar: no te sientas culpable por tu enfermedad.

El sentimiento de culpa mata más que la enfermedad.

El sentimiento de culpa es la peor enfermedad. (...)". Fragmento del libro.


Cuando Carmen Carmona escribió este libro no imaginò que, muchos años después iba a ser diagnosticada con Lupus y que este libro, que había publicado con seudónimo y gran èxito,  la iba a ayudar tanto a luchar contra la enfermedad:

"Entonces me dije: tengo que volver a publicar este libro con mi verdadero nombre y contar mi historia. Porque si yo pude entrar en remisión, casi curarme, de una enfermedad tan terrible, tú también puedes. Y si estás pasando por algo parecido, ojalá que mi libro te sirva de ayuda como me sirvió a mí” dice Carmen al comienzo de su libro.

 Y el productor, director, actor Karl Hoffmann agrega en el Prólogo:  “A pesar de las cargas que la vida le presentó, mi hermana de la vida Carmuchi, emergió de su prueba más fuerte, más sabia, y con una profunda gratitud por la existencia misma. Este libro nos invita a reflexionar sobre lo hermoso que es vivir, sobre la importancia de cada instante compartido con aquellos a quienes amamos. Su viaje nos recuerda que, aunque algunas itinerarios pueden ser difíciles, cada paso cuenta, cada lucha tiene sentido y cada sueño es un destello que merece ser alcanzado”. 

 

EL LIBRO DE LA ALEGRÍA contiene cuentos de Carmen Carmona acompañados de algunos cuentos budistas, zen, hindúes, sufi... cuentos que nos invitan a disfrutar la vida pese a las adversidades. Cuentos que nos dan alegría, placer y esperanza.

 

Con diseño de Jairo Carthy y edición de Escritoras Unidas & Cía. Editoras, EL LIBRO DE LA ALEGRÍA ya está disponible en Amazon en versión impresa y E-book.




COMPRAR EN: AMAZON

"TORONTO 7 AÑOS DE CINE: 2010-2016" de Luis Sedgwick Báez

 










Haz clic abajo para leer el libro gratis:

















EDICIONES CHORONÍ: equipo editorial









VIVIANA MARCELA IRIART
FUNDADORA-DIRECTORA

Foto: Graciela Roth, 2023


Escritora, entrevistadora, editora, productora artística teatral argentina-venezolana (Argentina, 1958).

A los 19 años editó su primera revista cultural, Machu Picchu, mientras estudiaba periodismo en la Universidad Nacional de La Plata y trabajaba en una oficina.

Por ser pacifista y oponerse públicamente a la guerra con Chile y al reclutamiento militar en un artículo publicado en Machu Picchu, la última dictadura argentina la persiguió y exilió en 1979.  Venezuela le dio asilo.

En Caracas coeditó las revistas Intermedio, para el Ateneo de Caracas, y Primera Fila, guía de espectáculos y ocio, junto con Marta Mikulan-Martin y Ana María Fernández y realizó entrevistas para las revistas Semana y Cabala.

En  2011 crea la revista digital de cultura Escritoras Unidas & Cía y posteriormente la editorial  digital con el  mismo nombre, que a partir de 2025 pasaron a llamarse Ediciones Choroní.

Trabajó con Carlos Giménez en el Ateneo de Caracas y en el  Festival Internacional de Teatro de Caracas; en el Centro Cultural Prisma, Compañía Nacional de Teatro, Venevisión, Radio Caracas Televisión, Benny`s Production, Contemporánea Producción Artística, Televén, como productora, script, guionista, directora de promoción, secretaria ejecutiva.

Ha publicado los libros La Casa Lila (novela), ¡Bravo Carlos Giménez! (entrevistas), Entrevistas, Interviews, de venta en Amazon, y compaginó el libro María Teresa Castillo-Carlos Giménez- Festival Internacional de Teatro de Caracas 1973-1992, de lectura gratuita en el blog de Ediciones Choroní.

El catálogo de Ediciones Choroní incluye libros infantiles, de teatro, humor, novelas, cuentos, poesía, artes plásticas, autoayuda, en español e inglés, de venta en Amazon, y  libros de lectura gratuita.

Autoras y autores (por órden alfabético): Armando Africano, Joan Baez, Luis Sedgwick Baez, Carmen Carmona, Jairo Carthy, Beatriz Iriart, Viviana Marcela Iriart, Claudia Patricia López Osornio, Lisardo Rico.



JAIRO CARTHY
DIRECTOR CREATIVO




La trayectoria artística de Jairo Carthy se extiende a lo largo de varias décadas de trabajo constante, en las que ha logrado integrar con maestría su labor como actor de teatro y cine, como productor de música académica y como diseñador gráfico.

Su carrera refleja un equilibrio único entre creatividad, técnica y sensibilidad artística.

En el ámbito de las artes gráficas, ha contado con la confianza de múltiples empresas e instituciones culturales, quienes han reconocido su talento y su capacidad para plasmar en cada proyecto un sello distintivo de creatividad y excelencia. Su portafolio, amplio y diverso, abarca desde logotipos corporativos hasta carátulas de discos -algunos con estuches de lujo-, afiches publicitarios, volantes, folletos, trípticos, tarjetas de presentación, libros, revistas, pendones, pancartas y empaques. Cada pieza refleja su compromiso con la calidad y el impacto visual, consolidando su nombre como una referencia destacada en el mundo de las artes.

Entre las instituciones y empresas que han recurrido a su trabajo se encuentran el Banco Mercantil, la Corporación Andina de Fomento, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, el Circuito Sinfónico Latinoamericano, la Orquesta de Cámara de Venezuela, Mozarteum Venezuela, la Ópera de Caracas, el Centro Internacional del Nuevo Teatro, la Asociación Cultural Humboldt, el Instituto Italiano de Cultura, el Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas y la Sociedad Amigos del Teatro, entre muchas otras.

Como creador de “Representaciones J&C”, ha incursionado con gran éxito en el diseño de franelas, bolsos, tazas y cojines, desarrollando colecciones innovadoras que combinan arte y funcionalidad. Su proyecto “Las firmas del arte” transformó la firma de artistas legendarios -desde Michael Jackson y Madonna hasta Chopin, Beethoven y Dalí- en prendas de vestir que capturaron la atención del público por su originalidad y concepto.


Además, ha trabajado con la técnica Full Print para crear suéteres y franelas de gran formato, sublimando diseños exclusivos que se convierten en piezas únicas y personalizadas

Desde 2024 es el Director Creativo de “Ediciones Choroní”, asumiendo la responsabilidad del diseño y la diagramación de los libros publicados por la editorial.

Los títulos abarcan diversas categorías y, para llegar a un público más amplio, también se distribuyen a través de Amazon, consolidando así su compromiso con la difusión cultural y el diseño editorial de calidad.

Ha publicado los libros Cómo soportar la vida con Humor, anécdotas de un actor, y Aventuras con las redes sociales, cuentos infantiles, ambos en español e inglés.

 























"A punto de despegar", un capítulo del libro "COMO SOPORTAR LA VIDA CON HUMOR", confidencias de un actor de, Jairo Carthy C, Ed. Choroní 2025

  "A PUNTO DE DESPEGAR…   Durante el rodaje de la primera película en la cual tuve el placer de participar, me sucedió un episodio muy ...