Mostrando las entradas con la etiqueta EDICIONES CHORONÍ. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta EDICIONES CHORONÍ. Mostrar todas las entradas

EDICIONES CHORONÍ: equipo editorial









VIVIANA MARCELA IRIART
FUNDADORA-DIRECTORA

Foto: Graciela Roth, 2024


Escritora, entrevistadora, editora, productora artística teatral argentina-venezolana (Argentina, 1958).

A los 19 años editó su primera revista cultural, Machu Picchu, mientras estudiaba periodismo en la Universidad Nacional de La Plata y trabajaba en una oficina.

Por ser pacifista y oponerse públicamente a la guerra con Chile y al reclutamiento militar en un artículo publicado en Machu Picchu, la última dictadura argentina la persiguió y exilió en 1979.  Venezuela le dio asilo.

En Caracas coeditó las revistas Intermedio, para el Ateneo de Caracas, y Primera Fila, guía de espectáculos y ocio, junto con Marta Mikulan-Martin y Ana María Fernández y realizó entrevistas para las revistas Semana y Cabala.

En  2011 crea la revista digital de cultura Escritoras Unidas & Cía y posteriormente la editorial  digital con el  mismo nombre, que a partir de 2025 pasaron a llamarse Ediciones Choroní.

Trabajó con Carlos Giménez en el Ateneo de Caracas y en el  Festival Internacional de Teatro de Caracas; en el Centro Cultural Prisma, Compañía Nacional de Teatro, Venevisión, Radio Caracas Televisión, Benny`s Production, Contemporánea Producción Artística, Televén, como productora, script, guionista, directora de promoción, secretaria ejecutiva.

Ha publicado los libros La Casa Lila (novela), ¡Bravo Carlos Giménez! (entrevistas), Entrevistas, Interviews, de venta en Amazon, y compaginó el libro María Teresa Castillo-Carlos Giménez- Festival Internacional de Teatro de Caracas 1973-1992, de lectura gratuita en el blog de Ediciones Choroní.

El catálogo de Ediciones Choroní incluye libros infantiles, de teatro, humor, novelas, cuentos, poesía, artes plásticas, autoayuda, en español e inglés, de venta en Amazon, y  libros de lectura gratuita.

Autoras y autores (por órden alfabético): Armando Africano, Joan Baez, Luis Sedgwick Baez, Carmen Carmona, Jairo Carthy, Beatriz Iriart, Viviana Marcela Iriart, Claudia Patricia López Osornio, Lisardo Rico.



JAIRO CARTHY
DIRECTOR CREATIVO




La trayectoria artística de Jairo Carthy se extiende a lo largo de varias décadas de trabajo constante, en las que ha logrado integrar con maestría su labor como actor de teatro y cine, como productor de música académica y como diseñador gráfico.

Su carrera refleja un equilibrio único entre creatividad, técnica y sensibilidad artística.

En el ámbito de las artes gráficas, ha contado con la confianza de múltiples empresas e instituciones culturales, quienes han reconocido su talento y su capacidad para plasmar en cada proyecto un sello distintivo de creatividad y excelencia. Su portafolio, amplio y diverso, abarca desde logotipos corporativos hasta carátulas de discos -algunos con estuches de lujo-, afiches publicitarios, volantes, folletos, trípticos, tarjetas de presentación, libros, revistas, pendones, pancartas y empaques. Cada pieza refleja su compromiso con la calidad y el impacto visual, consolidando su nombre como una referencia destacada en el mundo de las artes.

Entre las instituciones y empresas que han recurrido a su trabajo se encuentran el Banco Mercantil, la Corporación Andina de Fomento, el Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, el Circuito Sinfónico Latinoamericano, la Orquesta de Cámara de Venezuela, Mozarteum Venezuela, la Ópera de Caracas, el Centro Internacional del Nuevo Teatro, la Asociación Cultural Humboldt, el Instituto Italiano de Cultura, el Laboratorio Teatral Anna Julia Rojas y la Sociedad Amigos del Teatro, entre muchas otras.

Como creador de “Representaciones J&C”, ha incursionado con gran éxito en el diseño de franelas, bolsos, tazas y cojines, desarrollando colecciones innovadoras que combinan arte y funcionalidad. Su proyecto “Las firmas del arte” transformó la firma de artistas legendarios -desde Michael Jackson y Madonna hasta Chopin, Beethoven y Dalí- en prendas de vestir que capturaron la atención del público por su originalidad y concepto.


Además, ha trabajado con la técnica Full Print para crear suéteres y franelas de gran formato, sublimando diseños exclusivos que se convierten en piezas únicas y personalizadas

Desde 2024 es el Director Creativo de “Ediciones Choroní”, asumiendo la responsabilidad del diseño y la diagramación de los libros publicados por la editorial.

Los títulos abarcan diversas categorías y, para llegar a un público más amplio, también se distribuyen a través de Amazon, consolidando así su compromiso con la difusión cultural y el diseño editorial de calidad.

 























EDICIONES CHORONÍ: equipo editorial

VIVIANA MARCELA IRIART FUNDADORA-DIRECTORA Foto: Graciela Roth, 2024 Escritora, entrevistadora, editora, productora artística teatral argent...